MEDELLÍN ES PREMIADO POR ASHDEN 2019
El proyecto 30 Green Corridors ganó en los Premios Ashden 2019 en la categoría Cooling for People por sus contribuciones para mejorar la sensación térmica de Medellín. Esta es la primera vez que Ashden abre esta categoría, y para hacerlo, se unieron a organizaciones de renombre mundial como Kigali Cooling Efficiency Program (K-CEP) y Sustainable Energy for All (SEforALL).
La Agencia de Cooperación e Inversión de Medellín y el Área Metropolitana – ACI Medellín junto con las Secretarías de Medio Ambiente e Infraestructura Física, lideraron el proceso de solicitud del premio, contribuyendo así al posicionamiento internacional de Medellín y sus mejores prácticas.
Ashden es una organización benéfica británica que defiende y apoya a los líderes de energía sostenible para acelerar la transición a un mundo con bajas emisiones de carbono. El 26 de junio, reconocieron el proyecto 30 Green Corridors como el ganador absoluto en la categoría Cooling for People a través de sus redes sociales.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco de la primera Semana de Acción Climática en Londres el 3 de julio en la Royal Geographical Society. Mary Robinson, la primera mujer en ocupar la presidencia de Irlanda y defensora de los derechos humanos asociados con el concepto de justicia climática, presidirá el evento.
El proyecto de los 30 corredores verdes fue seleccionado por su contribución al alivio del estrés por calor en la ciudad y se destacó de otras experiencias mundiales como Addis Abeba (capital de Etiopía) y la ciudad de Singapur.
“Medellín es una ciudad que ha superado innumerables desafíos. En este momento, el cuidado del medio ambiente y la calidad del aire son dos problemas cruciales que enfrentamos. Las soluciones estructurales como los Corredores Verdes son un fuerte compromiso para mejorar las vidas de nuestros ciudadanos. Estamos muy emocionados de que Ashden nos haya seleccionado y que sea un punto de referencia para la sostenibilidad del mundo “, dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez Zuluaga.
Acerca de Green Corridors:
El proyecto consiste en plantar árboles, arbustos, palmeras y cubierta verde en una red ambiental que conecta: arroyos, colinas, parques y carreteras.
Los Corredores Verdes son parte de la estrategia Una Medellín más verde para usted, que consolida una red ecológica que consta de 18 caminos, 12 cuencas fluviales y los cerros Nutibara, El Volador y La Asomadera.
Los Green Corridors ofrecen una variedad de servicios ecosistémicos, entre los cuales se encuentran los siguientes:
Una reducción estimada de hasta 2 ° C de la temperatura ambiente.
La disminución del efecto isla de calor.
La captura de partículas, mejorando la calidad del aire.
La mejora de las condiciones para la conservación de la biodiversidad y el aumento de los tipos de especies de flora.
La consolidación de una red ecológica que permita la generación de nuevos escenarios de ciudades, a través de la recuperación y siembra programada, el enverdecimiento y modelado del paisaje en el marco de la relación hombre – ecosistema.
La priorización de la seguridad de los peatones facilitando su movilidad en los cruces peatonales a través de jardineras y banquetas.