Dos cosas las tenemos confirmadas: El Peñol no es un meteorito, como se puede llegar a pensar por su gran tamaño y su presencia en medio de prados y agua. ¿Es decir, siempre nos preguntamos: ¿De dónde salió? y tampoco fue así siempre, sino que se formó en el Oriente antioqueño durante alrededor de 80 millones de años.
Los geólogos confirmaron ambas cosas. La génesis de la Piedra del Peñol está en las entrañas del planeta, explicó María Isabel Marín, doctora en ciencias de la Tierra y docente de la Universidad Eafit.
Al menos 10 municipios del Oriente están asentados sobre el batolito antioqueño, que según la experta es una formación producto del movimiento de placas tectónicas que generan una fusión, de la cual emerge material que se cristaliza. Luego, lo que vemos es apenas un lunar de un terreno rocoso con una extensión cercana a los 7.800 kilómetros cuadrados.
Leer más en la noticia original
Visita Medellín, personalizamos tu experiencia más increíble e inolvidable.