Photo by: semana.com

El equipo de aventureros de la galardonada guía “Rough Guides” comparte las razones por las cuales la capital de Antioquia es un destino imperdible para los viajeros del mundo.

Medellín vive un momento increíble. La segunda metrópoli de Colombia ha sacudido su turbulenta historia y es un verdadero epicentro de la innovación. Es un lugar dinámico, interconectado, lleno de posibilidades: tiene diversos espacios culinarios, una escena artística vibrante y sus calles respiran un aire creativo. La ciudad de la eterna primavera no deja de crecer.

Photo by: Semana.com

1. Innovación inspiradora

La brillante Medellín de hoy es una ciudad transformada. La política de arquitectura democrática ha rejuvenecido sus áreas más deprimidas. Por ejemplo, en una vieja plaza dedicada al crimen ahora brillan 300 agujas de luz. Varias bibliotecas, de diseño admirable, revivieron espacios vecinos olvidados. Además, los teleféricos y las escaleras mecánicas conectaban distritos aislados con el corazón de la ciudad, como la Comuna 13, hoy reconocida por su arte callejero.

2. Café real

Medellín descansa en una de las principales zonas cafeteras del país que, tradicionalmente, ha exportado lo mejor de su producto estrella y deja la más baja calidad para los consumidores locales. Pero algunos establecimientos están cambiando esa historia. La marca Pergamino lidera esta transformación al mostrar sus granos de origen, tostados localmente en una cafetería alternativa. Medellín ha comenzado a vender los mejores tipos de café que produce en la misma ciudad.

Vista interior del Museo de Antioquia. Photo by Semana.com

3. Arte

Inmerso en la creatividad, Medellín ya vale la pena solo por las obras de un joven local que se convirtió en un artista legendario: un tal Fernando Botero. Veintitrés de sus esculturas redondeadas y fascinantes se distribuyen por toda la plazoleta Botero, mientras que en el Museo de Antioquia, su obra está acompañada por el arte de otros ilustres colombianos.

Restaurante El Cielo. Photo by: Semana.com

4. El escenario gastronómico

El lujoso barrio El Poblado es el área de la buena comida y las vibrantes noches que viven hasta el amanecer, la escena culinaria ofrece desde lo tradicional hasta lo más arriesgado. Uno de sus restaurantes destacados es El Cielo, donde el chef, Juan Manuel Barrientos, ha implementado su visión de paz en la cocina. Allí, las personas que decidieron dejar sus armas y regresar a la vida civil trabajan juntas para crear obras maestras de la cocina molecular.

5. La ruta a Guatapé (El Peñol)

A solo dos horas de Medellín se encuentra Guatapé, un hermoso pueblo de casas multicolores que se extiende hasta un lago tranquilo. Su vecina, la piedra de El Peñol, irrumpe en el paisaje. Es un imponente monolito de 200 metros de altura. Una escalera que dibuja un zig zag con 649 escalones le permite llegar a su cima. El esfuerzo de los caminantes se ve recompensado con un panorama de varias islas en el lago de abajo.

Guatape, Medellin, Antioquia, Colombia. Photo by: Semana.com

Guatapé es uno de los lugares emblemáticos más cercanos a Medellín. Son dos horas por carretera.